Black Friday, Defensa al consumidor
Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad, comparte recomendaciones para las compras de fin de año.
La Dirección de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad, envía recomendaciones para que este 29 de noviembre en la nueva edición del Black Friday, los vecinos de la Ciudad no sean engañados, y puedan aprovechar las ofertas.
En cuanto a las compras online, se debe tener en cuenta que las empresas debe ofrecer un botón de arrepentimiento. Es decir que el comprador tiene 10 días para devolverlo siempre que se encuentre en las mismas condiciones que se recibió, y el costo de la devolución está a cargo del vendedor.
Los cinco consejos para no tener inconvenientes son:
1- Investigar precios y comparar opciones. Verificar que no esté agotado.
2- Revisar los términos de los descuentos ofrecidos, y algunos tienen topes para tarjetas de crédito.
3- Comprar en comercios confiables, y en comercios online ir a sitios oficiales y buscar el ícono de un candado.
4- Mantener especial cuidado con las tarjetas de crédito y no dar datos personales como contraseñas o claves.
5- Conservar el ticket o factura para poder reclamar o devolver el producto. Si pasan los 15 días se puede reclamar.
La Dirección de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad difunde derechos y consejos para tener en cuenta a la hora de comprar a través de sus redes sociales: Facebook (/BAconsumidor) y X (@BAconsumidor).