Cultura de Verano en el CC25 de Mayo
Vuelven las noches en la Terraza del Centro Cultural 25 de Mayo
El Centro Cultural 25 de Mayo se suma a la programación de CULTURA DE VERANO, la cual es una propuesta del Ministerio de Cultura de la Ciudad que invita a los vecinos a disfrutar del verano con actividades gratuitas y propuestas al aire libre.
Para febrero, el CC25 de Mayo ofrece una variada agenda de espectáculos de cine y música en la terraza, propuestas teatrales y creativas para toda la familia en la Sala Redonda y folklore y danzas en la Sala Principal.
PROGRAMACIÓN
TERRAZA CULTURAL
A partir del sábado 1 de febrero, los viernes y sábados a las 20 h. contaremos con una programación cultural gratuita, proyecciones de cine al aire libre, música en vivo, barra y gastronomía para compartir una experiencia cultural bajo las estrellas.
● CINE BAJO LAS ESTRELLAS
Todos los viernes a las 20 h en la terraza del CC25 se proyectarán comedias argentinas recientes Cada función contará con una lectura o recitado alusivo previo a la proyección, a cargo de Lorena Damonte y parte del elenco de las películas seleccionadas.
Agenda
07/2: «Blondi» de Dolores Fonzi
14/2: «No me rompan» de Azul Lombardía
21/2: «Culpa Cero» de Valeria Bertuccelli y Mora Elizalde
28/2: “La práctica» de Martín Rejtman
Entrada sin costo con reserva previa en la web
● MÚSICA AL AIRE LIBRE
Los sábados a las 20 h. en la terraza se disfrutará de un ciclo con destacados artistas de diversos géneros para disfrutar bajo las estrellas.
Agenda
01/2 – Dúo “Miranda-Polanuer Jazz”
El dúo integrado por Martín Polanuer en el saxo y Facundo Miranda en el piano propone un repaso por el repertorio tradicional jazzístico, en el que tocarán algunos de los más conocidos standards de jazz y composiciones de grandes referentes del género como Hank Mobley, Son y Rollins, Charlie Parker, entre otros. A su vez, está inspirado en grandes dúos como el de Kenny barron y Stan getz o el de Brad Mehldau y Joshua Redman.
08/2 – Doble o Nada + DJ Set Villa Diamante
Villa Diamante hace de la pista de baile un laboratorio donde mezcla trap, cumbia, reggaeton y hits de todos los tiempos usando remixes y mashups inauditos. Sinónimo de fiesta desde hace 20 años.
15/2 –Noche Flamenca
Una experiencia apasionada de música y baile Flamenco, desde lo más profundo y puro hasta lo más intenso y vivaz de este Arte, declarado de Interés Cultural.
22/2 – Maxi Pachecoy
Maxi Pachecoy cantautor chaqueño nacido en Resistencia junto a Alejo Slucki en piano y acrodéon, nos invitan a disfriutar de las canciones de su ultimo album El secreto, para aventurarnos en los grandes clasicos de nuestro folklore nacional, y algunos temas propios. Este disco contó con grandes participaciones como El Chango Spasiuk, Silvina Moreno, Peteco Carabajal, Fernando Barrientos, Silvina Garré y Las Hermanas Vera.
Ya recorrió grandes festivales en el interior del país, y ahora llega a la terraza del 25 para disfrutar de una noche noche especial bajo las estrellas, para disfrutar de esas canciones que tanto nos gustan y que lo atraparon desde niño, esas hermosas canciones con las que se crió en su Chaco natal.
Entrada sin costo con reserva previa en la web.
REDONDA DE VERANO
● TEATRO PARA TODA LA FAMILIA
Funciones para reír, emocionarse y soñar con grandes historias los domingos a las 11 h.
Agenda
02/2 – «Campanita Bajo Cero», unipersonal de circo de Camila González.
Este espectáculo comienza con una gran inyección de energía por parte de la artista, desafiando las leyes de gravedad. Algunos objetos vuelan por el aire y otros ruedan por la pista. Esta payasa que no le teme al peligro llena el escenario con sus ocurrencias transitando diferentes estados, alegría, asombro, sorpresa, haciendo reír hasta a los que no quieren hacerlo. Con malabares, equilibrio y grandes destrezas hará a todos disfrutar del show. Sumergiéndolos en un mundo de gran emoción y alegría, el mundo del circo. Un espectáculo interactivo que nos propone mucho más que técnicas circenses. El juego y la complicidad con el público es su mayor logro.
09 y 16/2 – «La Travesía Mágica: Perdidos en el Multiverso» de Chacho Garabal.
«La Travesía Mágica de los Arcanos: Perdidos en el Multiverso» es una emocionante historia llena de magia, aventura y amistad, que captura la imaginación de niños y adultos por igualmientras los Arcanos Mágicos enfrentan los misterios y maravillas del multiverso en su búsqueda de regresar a casa. Una emocionante historia que combina magia, aventura y amistad, transportando a los espectadores a través de mundos fantásticos y enseñándoles que, con determinación y trabajo en equipo, cualquier desafío puede ser superado. Con Flavia Pereda, Julian Pucheta. Musica Original de Lolo Micucci y Libro, Letras y Direccion General de Chacho Garabal.
23/2 – «Sueño con canciones», espectáculo musical con Tomás Buccella y Florencia Sartelli y Dirección de Florencia Patiño.
Fusa y Silencio sueñan y componen canciones. Los clientes llaman pidiendo músicas para diferentes ocasiones. Silencio habla sólo cuando lo considera necesario. Fusa, todo lo contrario. Suena el teléfono con un exigente pedido: crear una canción para cada letra del abecedario. Una para cada una, ¿usarán todo el diccionario? Y solo cuentan con un día ¡Qué desafío! ¿Lograrán su cometido?
Inspirada en el libro Abecedario de Pequeño Editor, Sueño con canciones es un espectáculo teatral que combina música, literatura y humor de una manera muy original. Sugerida para niños a partir de 4 años.
Entrada sin costo con reserva previa en la web.
● MILONGA DEL CC25
Domingos 19 h
Villa Urquiza reafirma su lugar como epicentro del tango bailado con la Milonga del CC25, un evento que trasciende la danza para convertirse en un punto de encuentro y celebración del legado cultural del barrio.
Agenda
02/2– Orquesta del Plata
La Orquesta del Plata integrada por Eduardo Avena, Poly Pérez, Tata Vilches y Lucas Gómez presenta “Tangos, Milongas y Valses”. Contarán con la presencia de cantantes invitados.
09/2 y 23/2 – Milonga con Julio Dupláa + DJ
Con más de seis décadas dedicadas al tango, Julio Duplaá es una figura clave de la escena tanguera. Sus inicios en el Club Malcolm de Villa Crespo y su pasión por la danza lo llevaron a ser distinguido en 2017 como Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires, consolidando su influencia en el género.
16/2– Orquesta en vivo
Las entradas se retiran sin cargo en boletería una antes del comienzo.
SALA PRINCIPAL
Folklore y danza
En la Sala Principal del CC25 se ofrecerán presentaciones de música y danza que destacan la tradición en la cultura local.
Agenda
Viernes 21/2 – Los Umbides (Folklore) | 20 h
“Los Umbides” son un talentoso grupo artístico formado por Rina Padilla y Oscar «Lechuga» Umbides, nacidos en Santiago del Estero, y sus hijos Machy, Daniel, Benjamín y Gabriel. A través del canto, la danza, el malambo y destrezas con bombos y boleadoras, presentan un show de música, danza y destrezas que enaltece nuestro folklore.
Sábado 22/2–»Alados» de la Compañía Federal de Danza Argentina|20 h
La Compañía Federal de Danza Argentina (CFDA), dirigida por el Primer Bailarín del Teatro Colón Juan Pablo Ledo, busca federalizar la cultura a través de un repertorio que integra diversas tradiciones dancísticas. Su programa incluye piezas icónicas del ballet clásico como Espartaco, Flores de Genzano y Cascanueces. Además, la CFDA incorpora danza contemporánea con Almas en fuga, una pieza neoclásica creada por Ledo para piano y violín, reafirmando su versatilidad artística. Con una trayectoria consolidada, la compañía ha realizado exitosas presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, destacándose en su propuesta de unidad cultural a través de la danza. Por su parte, Taco, Punta y… Traspié Tango Company (TPT Company), fundada en 2007, fusiona tango, danza clásica, contemporánea y teatro en un recorrido coreográfico innovador. Bajo la dirección general de Juan Pablo Ledo y la dirección artística de Mariela y Belén Roces, TPT Company ha llevado su arte a importantes teatros y festivales internacionales en América Latina y China. En esta ocasión, la compañía presenta una escena teatral con pinceladas de tango, combinando tradición e innovación en un espectáculo único que refleja su esencia: contar historias y emociones a través del movimiento.
Entrada sin costo con reserva previa en la web.
SALA VERDE – Zona Creativa para los más chicos
TILU es un espacio pensado para estimular la creatividad de los más chicos a través de juegos y actividades artísticas. Durante febrero, todos los sábados de 11 a 12:30 h, los niños podrán participar en talleres que fomentan la imaginación y la expresión en un ambiente lúdico y participativo. La inscripción es gratuita y se realiza a través del enlace http://tiny.cc/CC25TILU.
Agenda: Todos los sábados de febrero (1, 8, 15 y 22) de 11 a 12:30 h.