Desalojo de manteros en Flores
Luego del desalojo de los manteros en el barrio de Flores, mejoran las ventas y a tranquilidad.
Luego del operativo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad en el barrio de Flores, los comerciantes mejoraron sus ventas y la zona ganó en tranquilidad.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto al Ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, recorrió la zona y habló con los vecinos y comerciantes.
Jorge Macri dijo: “A todos les va mejor porque además los locales pueden hacer la diferencia y no tienen la competencia desleal de los que vendían en la puerta de sus negocios”, y agregó “Vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público y apoyar a los comerciantes que invierten, cumplen las normas y pagan impuestos”.
También se reunió con representantes de la Asociación de Comerciantes de la Avenida Avellaneda (ACOMA), que se creó con el objetivo de solicitar que se sacaran los manteros del barrio, ya que tenían enormes pérdidas mensuales, y que en el último año la situación se agravó cuando se sacaron a los manteros del barrio de Once.
Ahora la zona está patrullada por 200 policías, canes y una brigada de video operativo, con Inspectores de Espacio Público, quienes también han desarticulado un taller clandestino en Parque Avellaneda, que entregaba mercadería a los manteros.
El operativo de eradicación de manteros en Flores, se realizó la intervención de la Superintendencia de Investigaciones, funcionarios de los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Agentes de Tránsito y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Se llevó a cabo en 32 manzanas del barrio, con 50 allanamientos en depósitos donde se guardaba mercadería ilegal.
Los comerciantes comentaron que “Antes se peleaban por los puestos. Ahora las ventas mejoraron y además hay más presencia policial”, además de haberse librado de los trapitos quienes antes del operativo cobraban más de $5 mil por estacionar.