Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas

El Jefe de Gobierno de la Ciudad y el Ministro de Seguridad, realizaron actos conmemorativos a la fecha.
En el Cenotafio de la Plaza San Martín, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri y el Presidente de la Nación, Javier Milei, y autoridades de gobierno, colocaron una ofrenda floral frente a la placa del Soldado Desconocido, luego de un minuto de silencio, al cumplirse 43 años de la Guerra.
A Jorge Macri lo acompañaron la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny y otras autoridades.
E el acto dijo: “Nuestra historia nos ha enseñado el valor de muchos héroes con los que no hemos convivido. Y la gesta de Malvinas nos ha puesto en contacto con héroes vivientes, la posibilidad de intercambiar sus experiencias, sus dolores, sus pasiones, su compromiso infinito con ese territorio, que es el mismo que tenemos todos nosotros. Es muy bueno que en la causa Malvinas estemos todos juntos”.
El Ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez, por su parte estuvo presente en el Parque Indoamericano, junto miembros de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad, personal de fuerza de seguridad y veteranos de guerra.
En el acto se homenajeo a los 649 soldados argentinos que dieron su vida en la guerra y a los que regresaron con vida luego del conflicto.
El Ministro habló de las condiciones que debieron enfrentar los soldados en el campo de batalla, siendo casi adolescentes, y dijo: «El frío, la escasez de recursos, la falta de abrigo y de material bélico, fueron pruebas que superaron con coraje. Nuestros soldados pusieron todo lo que tenían que poner para lograr que hoy, 43 años después, sigamos sosteniendo que las Malvinas son y serán siempre argentinas, y esa demanda no es un capricho, sino una convicción que debemos ir pasando de generación en generación.», y agregó: «Sepan que su sacrificio no ha sido en vano y que sus nombres permanecerán grabados en la historia de nuestra patria. Pero hoy también es un día para expresar nuestra gratitud a los veteranos y las veteranas que regresaron de las islas tras el conflicto armado, a quienes muchas veces se les dio la espalda y no se les reconoció como era debido.»
Finalmente se realizó la evocación a los caídos, los reconocimientos a los veteranos y veteranas, la colocación de una ofrenda, y se esparció arena traída de las islas, para terminar interpretando la Marcha de Malvinas.