Mi Barrio, Mi Mural
El Gobierno de la Ciudad presenta esta nueva actividad con el objeto de revitalizar la Ciudad.
El Gobierno de la Ciudad presenta una iniciativa nueva, “Mi Barrio, Mi Ciudad” para reflejar la identidad de los barrios y sus instituciones.
La convocatoria está dirigida a mejorar el espacio público con murales realizados por artistas emergentes, que deseen plasmar la cultura de sus barrios y personajes que han pasado por el lugar. Esta convocatoria es promovida por la Dirección General Competencias Comunales y Talleres, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, y la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Esta política se toma como estrategia pues está comprobado que en lugares donde hay murales pintados, no se vandalizan como en paredes limpias.
Ya se han puesto en valor distintos lugares en 2024 en las comunas 4, 8 y 14, y se continúa este año con una nueva convocatoria de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
El secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César torres destacó: “La propuesta busca transformar espacios públicos poniéndolos en valor con intervenciones artísticas que refuercen el sentido de pertenencia de los vecinos con sus barrios. Trabajamos para lograr un entorno urbano más limpio y ordenado para todos, y en este caso el objetivo es recuperar muros que lindan con espacios verdes, plazoletas o paredones bajo nivel que han sido y son frecuentemente objeto de graffitis y pintadas”,
Para esta convocatoria los requisitos son los siguientes
- Artistas mayores de 18 años que residan en la Ciudad de Buenos Aires y presenten un proyecto muralístico referente a la identidad de su barrio.
- La inscripción será a través de Trámites a Distancia (TAD) desde el 31 de marzo hasta el 30 de abril.
- Se deben presentar bocetos, fotografías o referencias visuales, hasta 5 hojas su portfolio creativo en PDF con antecedentes artísticos y DNI, pasaporte o certificado de residencia para acreditar su domicilio.
Los artistas que sean elegidos van a recibir todos los materiales que necesiten para su mural, y no tendrán que preocuparse nada más que de la obra a realizar.
Mi Barrio, Mi Mural, elegirá seis propuestas para ser ejecutadas en:
- Comuna 1: Cochabamba 262 (5,70 m de ancho y 3,30 m de alto).
- Comuna 3: Plazoleta Cariaga, Alberti 1350 (11,57 m de largo y 2,55 m de alto).
- Comuna 4: Tilcara y Pío Mugica (7,30 m de ancho y 3,30 m de largo).
- Comuna 6: Patricias Argentinas 92 (5,55 m de ancho y 2,20 m de alto).
- Comuna 12: Av. Balbín y Goyeneche (5,38 m de ancho y 2,25 m de alto).
- Comuna 14: Plazoleta Hospital Fernández, Bulnes 2677 (6,75 m de ancho y 2,10 m de alto).
Algunas intervenciones realizadas en 2024
Los recientes antecedentes que proporcionan color a los barrios en la Ciudad tuvieron lugar en el segundo semestre de 2024 con el pintado de murales en los barrios de Pompeya, Lugano y Palermo. Se trata de obras que reflejan la historia y cultura de cada zona.
El Director General de Competencias Comunales y Talleres, Luciano Martínez, señaló que:
“Está comprobado que los murales no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también reducen significativamente los actos de vandalismo. Las obras realizadas por artistas locales transforman el entorno urbano”.
- En la Comuna 4, el muralista Emiliano Piñeiro (Arteando) rindió homenaje a la tradición tanguera de Pompeya con una obra ubicada en las calles Del Barco de Centenera y la Avenida Francisco Fernández de la Cruz.
- En la Comuna 8, los artistas Somos Cuore, Ice y Oveja MPC crearon un mural en la Avenida Teniente General Luis Dellepiane y Murguiondo.
- La obra en un paso bajo nivel, lleva como título “Cielo urbano”, y muestra un cielo despejado en tonos azules que evoca la calma en medio del trajín.
- En la Comuna 14, el artista Pogo realizó un mural ubicado en Av. Juan B. Justo y Paraguay. La obra muestra escenas urbanas icónicas como el Planetario y el Hipódromo, reflejando la energía y la vitalidad que caracterizan a Palermo.