sábado 26 abril 2025

El Papa Francisco regresó a la Casa del Padre

Hoy 21 de abril el mundo entero se despertó con una impensable noticia, El Papa Francisco ha muerto durante la madrugada. Tenia 88 años y 12 años de papado.

La noticia fue tan dura que muchos no podían creer lo que estaban oyendo, esta mañana el Papa de los pobres no despertó, paso directamente a un sueño eterno. Ahora ya está en compañía de su Padre.
El Papa Francisco falleció un día después de haber aparecido ante sus fieles este domingo de Pascua para darle a todos los fieles presentes en la Plaza de San Pedro su bendición.
Pese a su deteriorado estado de salud el Santo Padre quiso estar presente y dirigir a toda la comunidad cristiana su bendición y también, sí lo pensamos bien, su despedida.
El anuncio de muerte fue dado por el cardenal Kevin Farrell mediante el siguiente comunicado: «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre»
Asimismo, añadió: «Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados».
«Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», culminó
Jorge Bergoglio, cardenal argentino, fue la gran sorpresa de ese 13 de marzo de 2013, cuando luego de 4 intentos fallidos, fue elegido él, un jesuita de 76 años que venía del fin del mundo, ahora convertido en Francisco, el nuevo Jefe de la Iglesia Católica.
Este simple y campechano cardenal argentino apareció en el balcón principal del Vaticano y con toda su humildad y en perfecto italiano se dirigió a los fieles “Hermanos y hermanas: buenas tardes. Como todos saben, el deber de un cónclave es el de dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo casi al fin del mundo”. «Y ahora, comenzamos este camino: Obispo y pueblo. Este camino de la Iglesia de Roma, que es la que preside en la caridad a todas las Iglesias. Un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros. Recemos siempre por nosotros: el uno por el otro. Recemos por todo el mundo, para que haya una gran fraternidad», prometió Francisco durante su primer discurso como Papa. Y como siempre pidió “Recen por mí”.
Bergoglio eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana y luego convertido en santo, el nuevo papa al igual que San Francisco de Asis buscó promover la austeridad para acercase a los más humildes y contraponerse a la opulencia de la jerarquía católica.
Francisco fue el Papa de los pobres y los necesitados, los migrantes, fue un defensor incansable de la paz en las guerras palestino-israelí y ruso-ucraniano. También llamó a cuidar al medio ambiente y abogó por controlar los capitales especulativos. Además se mantuvo cerca de los jóvenes a quienes consideraba sus destinatarios principales.
Durante sus años en Argentina y ya siendo Obispo de Buenos Aires visitó en varias oportunidades las iglesias de nuestra Comuna 12, en especial Jesús Misericordioso, Nuestra Señora del Carmen en Villa Urquiza, Cristo Rey en Villa Pueyrredón, Dulcísimo Nombre de Jesús y Sagrada Familia en Saavedra o Santa María de los Ángeles en Coghlan. En todas las principales parroquias de la zona se llevaron a cabo misas especiales de responso por Jorge Bergoglio
El Vaticano ha recibido el pésame de la gran mayoría de los líderes mundiales quienes se harán presentes el próximo sábado para despedir al Sumo Pontífice Francisco I.
Sus restos no reposarán en el Vaticano, el Padre Jorge desea ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor de Roma.