lunes 12 mayo 2025

Misa en Honor al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

El Jefe de gobierno de la Ciudad participó de la Misa en Honor al Papa Francisco.

El Jefe de Gobierno acompañado por Clara Muzzio, estuvieron presentes en la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo Jorge Ignacio García Cueva, celebró una misa en honor al Papa Francisco.
Fue el argentino más importante de la historia y, «Más allá de nuestras creencias religiosas, Francisco deja un propósito para todos nosotros, que nos impulsa a tener el valor y la serenidad para luchar por un mundo mejor y más humano. Puso la vida humana por sobre cualquier otra condición. Ese rumbo no puede tener error», destacó Clara Muzzio.
Asimismo el Jefe de Gobierno, envió a la Legislatura Porteña, un Proyecto de Ley, solicitando que se le ponga el nombre de Papa francisco, a la estación Catedral de la Línea “D”, de subterráneos, como forma de homenaje al Santo Padre fallecido a los 88 años.
Por otra parte muchas personas también desean que se le ponga el nombre de Papa Francisco a la estación de Flores de la Línea “A” de subterráneos por ser el lugar donde Jorge Mario Bergoglio vivió en Buenos Aires.
Jorge Macri expresó en el proyecto enviado a la Legislatura que: “Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal. Para todos los porteños y usuarios del Subte, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda”.
Mientras que en los fundamentos del Proyecto de Ley, dice: “Su nombre quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas. Que la actual estación ‘Catedral’ de la Línea D lleve también el nombre de Papa Francisco no solo representa un homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente, sino que también constituye un gesto simbólico hacia las generaciones futuras, que encontrarán en ese nombre un vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño”.
El Jefe de Gobierno, solicita una excepción para este caso, del artículo 5º de la Ley 83, que expresa que para poner el nombre de una persona fallecida a un lugar público, se debe esperar diez años después de su muerte.