1º de Mayo Día del Trabajador
El 1 de mayo se celebra el día internacional del trabajador y su origen también se relaciona con la búsqueda de ampliación de derechos laborales.
En Estados Unidos, el 1º de mayo de 1886, se inicio una huelga a través del sindicato más numeroso de ese país, por medio del cual los empleados luchaban por reducir la jornada laboral a 8 horas. Antes de esta protesta, los empleados no podían superar los turnos de 18 horas, si esto sucedía, se cobraría una multa de 25 dólares a quienes no cumplieran con la norma.
Chicago, fue la ciudad que sufrió el mayor conflicto, allí los trabajadores y la policía protagonizaron un muy fuerte enfrentamiento. Debido a este conflicto el 4 de mayo se convocó, en la plaza Haymarket, a una concentración en la cual la tensión se intensificó.
También ese mismo día, fue detonado un artefacto que terminó con la vida de un policía y el resultado fue un sin fín de detenciones en donde tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero fueron condenados a la horca. Hasta el día de hoy se los recuerda como “los mártires de Chicago”.
En honor a los empleados caídos durante aquella lucha por una jornada laboral de ocho horas es que el 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador.
En la lucha por sus reivindicaciones laborales, los trabajadores han logrado derechos y beneficios contractuales que han sido reconocidos por la legislación en materia laboral, contemplados en contratos y convenios colectivos de trabajo.
A continuación mencionamos algunos de ellos:
Reducción de la jornada laboral a 8 horas.
Seguridad Social para los trabajadores: Seguro contra Enfermedades, Accidentes de Trabajo, Invalidez y Vejez.
Igualdad salarial.
Derecho al salario mínimo.
Disfrute de vacaciones.
Bonificaciones.
Pago de días festivos.
Derecho a la Asociación Sindical.
Derecho a la huelga.