jueves 10 julio 2025

Boleta Única Electrónica

Se han habilitado más de 120 lugares de capacitación en vista de las próximas elecciones.

El Instituto de Gestión Electoral, y el Ministerio de Justicia, han habilitado más de 120 puestos de capacitación para votar con Boleta Única Electrónica, el próximo 18 de mayo en la Ciudad.
Estos puestos se encuentran ubicados en todos os barrios e plazas, subtes, parques, estaciones saludables, centros culturales, puertas de museos, bibliotecas, sedes comunales, sindicales, ferias y hospitales.
Además de los puntos estratégicos también se habilitó un simulador de voto, al que los vecinos pueden acceder online, a través de: https://simuladorcapacitacion.votar.com.ar/, junto con las opciones tradicionales como Boti, el WhatsApp de la Ciudad 11-55-0147 y también por la web:
www.buenosaires.gob.ar/elecciones.
Aunque el sistema de votación con Boleta Única Electrónica, es sencillo, se han puesto a disposición del vecino todos los medios para que pueda practicar y consultar antes de la elección. También el día de la votación encontrarán en los lugares de votación, personas que podrán ayudar a los que tengan dudas.
El Ministro de Justicia, Gabino tapia, expresó: “Esta es una elección local y desdoblada de la nacional. Solamente vamos a votar legisladores para la Ciudad de Buenos Aires. Va a ser una elección rápida, ágil y sencilla. Durante la jornada de votación la máquina funciona simplemente como una impresora. Después del cierre de los comicios, comienza a funcionar como una calculadora en el recuento de votos”.
Funcionamiento de las máquinas:

  • Se entrega el DNI original (debe ser actual. NO puede ser en fotocopia, ni digital)
  • Retiran medio troquel y le entregan al vecino la Boleta Única en blanco antes de pasar a la máquina.
  • Al colocar la boleta en la máquina se activa la pantalla de votación mostrando todas las opciones con logos, fotografías y nombres.
  • El vecino debe presionar en la opción que desea votar, y presionar el botón verde para imprimir su elección. Si desea regresar a la pantalla principal presionará el botón rojo.
  • A continuación se debe comprobar si es el voto elegido, doblar la boleta por la mitad entregar el medio troquel a las autoridades y colocar la boleta en la urna.

Para las personas con discapacidad podrán solicitar la ayuda necesaria al coordinador, y también podrán votar asistidos por alguien de su confianza o autoridad de mesa.
En todos los puntos de votación tendrán prioridad para votar sin necesidad de hacer la fila las personas con discapacidad o con movilidad reducida, personas mayores, personas gestantes y/o con chicos.