TUMO Latinoamérica
Se abrió la inscripción para estudiar en el primer Centro TUMO de Latinoamérica.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri presentó el inicio de esta nueva propuesta educativa para jóvenes de 12 a 18 años.
Este es el primer Centro de Tecnologías Creativas, y es un programa educativo que se realiza fuera del horario escolar y promueve el aprendizaje autónomo.
Se pueden inscribir en http://www.tumo.ar
El Jefe de Gobierno explicó: “TUMO es un sistema de educación no formal que convive y complementa el sistema educativo tradicional. Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops, y les permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses. TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera. Los chicos tienen la posibilidad de anotarse en uno o en todos los talleres disponibles, siempre y cuando respeten la asistencia, ya que los cupos son muy valiosos y demandados”.
En un principio, TUMO se ubica en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el sur de la ciudad (Barracas), y podrá recibir entre 1.500 y 1.800 estudiantes anualmente, y próximamente contarán con dos sedes más, ubicadas en la calle Rodney de Chacarita, y otra en el Parque de Innovación, en el barrio de Núñez.
Allí se construyó una grada con capacidad para 100 estudiantes, con sillas, sillones y mesas redondas. Sala de música, sala de robótica, lugar para refrigerios, sectores para personas con movilidad reducida, 10 televisores de 50 pulgadas, 150 computadoras, 19 cámaras para audiovisuales e instrumentos musicales.
Todo enfocado en chicos que deseen desarrollarse en programación, diseño gráfico, animación, música y robótica.
Este programa se originó en Armenia y ya hay más de 14 centros en Coimbra y Lisboa (Portugal), Berlín y Mannheim (Alemania), Zürich (Suiza), Lyon y París (Francia), Kiev (Ucrania), Tirana (Albania), y Beirut (Líbano), y ya hay más de 28.000 jóvenes participando en los programas, en 600 talleres mensuales y más de 80.000 ex alumnos que se recibieron en TUMO.
En Buenos Aires en la primera sede de Barracas, comienzan el 07 de julio de lunes a sábados de 08 a 20 horas.
La primera de las sedes en la Ciudad comenzará a funcionar el 7 de julio de lunes a sábado de 8 a 20, con horarios flexibles. Dentro de las instalaciones del CMD habrá cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación equipado, un Estudio de Grabación.
En TUMO se encontrarán con 8 áreas de formación: Animación, Desarrollo de Videojuegos, Producción Cinematográfica, Música, Diseño Gráfico, Modelado 3D, Programación y Robótica, y cada estudiante puede organizar su propio modo de aprender., como ser:
- Autoaprendizaje: Los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas.
- Talleres: dictados por especialistas en las 8 áreas de aprendizaje, en niveles básico, intermedio y avanzado. Culminan con proyectos individuales o en equipo.
- Laboratorios de Proyectos: dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. Son espacios para trabajar en proyectos más complejos y colaborativos.
El curso se divide en dos etapas, el self learning (aprendizaje autodidacta) y workshops (talleres prácticos). Cada curso tiene dos o tres niveles con ocho sesiones de dos horas cada una, dos veces por semana., y los alumnos eligen cuatro áreas y las cursan en el orden que deseen.
El Jefe de Gobierno dijo: “Lo más valioso que tiene nuestra Ciudad es su gente. Por eso, elegimos impulsar el desarrollo del capital humano. Nuestra habilidad para generar valor a través del conocimiento y la tecnología es lo que nos distingue y fortalece en el mundo como una ciudad global. Lo afirmamos al lanzar el programa Ciudad Bilingüe: cuanto más conectada y abierta al mundo sea nuestra Ciudad, mayor será la libertad de todos los porteños”.