Licitación Pública para ampliar las instalaciones del Hospital Pirovano
La Ciudad llama a licitación pública con el objeto de realizar obras de ampliación y modernización en el Hospital Ignacio Pirovano.
La obra se licita bajo el régimen de la Ley 6.246 (texto consolidado por Ley 6.764), y sus decretos reglamentarios 60/21 y 152/21, con fiscalización a cargo de la Dirección General de Recursos Físicos en Salud.
Según Licitación Obra Pública N° 401-0046-LPU25 EX N° 24.686.257-GCABA-DGACSA/25 se licita un
Nuevo Centro Quirúrgico y Hospital de día de Oncología en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano.
El sistema de contratación es por Ajuste alzado, el Presupuesto Oficial es de $ $ 8.219.163.506,39 y el plazo de ejecución cuatrocientos cincuenta (450) días corridos.
La fecha de apertura de la licitación : 2 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas, el monto Garantia de Oferta $ 82.191.635,06
El retiro y la consulta de los pliegos: Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, de
Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas, los Planos en formato PDF y Planillas de la presente Licitación se encuentran disponibles en forma gratuita en el Portal Web de Contrataciones Electrónicas BAC Obras (https://buenosairesobras.dguiaf-gcba.gov.ar).
Los interesados podrán realizar una visita técnica a la obra el 25 de agosto 2025 a las 11hs. en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, sito en la calle Monroe 3555 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El punto de encuentro será La oficina de la Dirección del Hospital.
Cabe recordar que entre abril y mayo se realizaron en el Hospital obras de ampliación de la guardia que permitirá aumentar en un 30% la capacidad operativa de este lugar. También se inauguró una sala de observación en el servicio de Guardia, con la incorporación de 8 camas y un sector de enfermería.
las futuras obras permitirán el mejor funcionamiento de los quirófanos lo que representa un menor tiempo de espera para las operaciones como así también un mejor lugar de trabajo para los médicos cirujanos, mientras que el Hospital de Día de Oncología brindará un espacio de acogida para los enfermos y un lugar donde se sientan protegidos.