jueves 21 agosto 2025

Nueva Guardia Renovada

Se inauguró la renovación de la guardia pediátrica del Hospital Santojanni .

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con su plan de renovar todas las guardias de los hospitales de la Ciudad. La salud pública es una prioridad del actual gobierno, que ha destinado 76.000 millones con el objeto de mejorar la infraestructura, el equipamiento, y los servicios de los hospitales.

Esta vez, es en el Hospital Santojanni, en Pilar 950 Liniers, que recibe más de 100 mil consultas anuales donde se ha inaugurado una nueva guardia pediátrica, y se continúa la renovación de una sala de internación de la Unidad Coronaria y las salas de Mamografía, Radiología y Seriógrafo, junto con las áreas complementarias del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

En esta nueva guardia se agiliza la atención ya que se encuentra separada de la guardia de adultos, y cubre a pacientes que en su mayoría no posee cobertura médica.

Esta guardia también dará mejor atención a los casos como coronavirus, dengue, sarampión, virus sincicial respiratorio, y cuenta con un mesón de recepción una sala de espera, tres consultorios para atención ambulatoria, tres camas de observación, office de enfermería, una sala de observación individual y tiene acceso independiente desde la calle.

En la sala de internación del segundo piso del hospital donde se encuentra la Unidad Coronaria Intermedia, se podrán agregar 12 camas de alta complejidad, lugar de enfermería y un área de soporte personal. Con el aumento de camas, se podrán aumentar las emergencias y los procedimientos como angioplastías, implantes de marcapasos y cirugías cardíacas, ya que este hospital es referente para el tratamiento integral de enfermedades cardiovasculares.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que estuvo acompañado por el ministro Fernán Quirós, expresó: “La nueva guardia pediátrica va a descomprimir la guardia general y va a mejorar la atención. Forma parte del trabajo que estamos haciendo para mejorar la salud en la Ciudad mediante obras, equipamiento y tecnología en distintos hospitales y centros de salud”.

Y el ministro Fernán Quirós, opinó: “El hospital da un salto de calidad en la atención de los chicos, ofreciendo instalaciones seguras y equipadas para responder a la alta demanda que recibe este servicio. Es un paso más en nuestro compromiso de fortalecer la red pública de salud y garantizar una atención oportuna, accesible y de calidad para todos”.

Además de esta obra también se están llevando a cabo obras en:

  • En el Hospital Durand se inauguró una sala de diálisis y se incorporó un resonador de última generación.
  • En el Piñero se construyeron una guardia, 69 consultorios externos y una guardia de salud mental.
  • En el Rivadavia se creó la sala de internación para pacientes de salud mental.
  • Y en el Pirovano se está ampliando la guardia.
    -También se ampliaron los consultorios de los CeSACs 36, 1, 41, 40 y 12, y se inauguraron dos nuevos: el 50 en Villa Devoto y el 42 en Boedo.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya suman 35 hospitales públicos y 50 CeSACs,