sábado 25 octubre 2025

Nueva Línea de Subtes

El Gobierno de la Ciudad lanzó la licitación para construir la Línea F, de Barracas a Palermo.

El Ministerio de Movilidad e Infraestructura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una licitación pública nacional e internacional para realizar una nueva obra de movilidad en la Ciudad. Se trata de la construcción y equipamiento de la Línea F, que será la séptima línea de subterráneos.
La obra comenzará el año próximo y unirá los barrios de Palermo con Barracas, con un costo de US$ 1.350 millones.
Esta nueva línea cruzará por Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo, lo que hará que pueda conectar con las otras 6 líneas existentes, y con la red ferroviaria de CABA.
La futura Línea F, facilitará la conexión norte-sur y descongestionará la Línea C que va de Retiro a Constitución, por donde pasa más de un millón de personas diariamente.
Contará con 12 estaciones como ser: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico, que cubrirán 9,8 km.
Estará equipada con la última tecnología y coches 0 km con aire acondicionado y sistemas de seguridad de alta tecnología, para transportar a más de 300 mil pasajeros por día.
Al mismo tiempo que se realizará esta obra se irán instalando los 214 coches nuevos que se compraron para las Líneas A B y C, con una inversión de 370 millones de dólares, y también se continuará con la renovación integral de las estaciones.
Al ser la primera obra de este tipo que se anuncia en 25 años, el Jefe de Gobierno de la Ciudad expresó: “Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. La construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo”.
Finalmente el ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, afirmó: “La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de
obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada, potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano”.

El Gobierno de la Ciudad lanzó la licitación para construir la Línea F, de Barracas a Palermo.

El Ministerio de Movilidad e Infraestructura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una licitación pública nacional e internacional para realizar una nueva obra de movilidad en la Ciudad. Se trata de la construcción y equipamiento de la Línea F, que será la séptima línea de subterráneos.
La obra comenzará el año próximo y unirá los barrios de Palermo con Barracas, con un costo de US$ 1.350 millones.
Esta nueva línea cruzará por Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo, lo que hará que pueda conectar con las otras 6 líneas existentes, y con la red ferroviaria de CABA.
La futura Línea F, facilitará la conexión norte-sur y descongestionará la Línea C que va de Retiro a Constitución, por donde pasa más de un millón de personas diariamente.
Contará con 12 estaciones como ser: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico, que cubrirán 9,8 km.
Estará equipada con la última tecnología y coches 0 km con aire acondicionado y sistemas de seguridad de alta tecnología, para transportar a más de 300 mil pasajeros por día.
Al mismo tiempo que se realizará esta obra se irán instalando los 214 coches nuevos que se compraron para las Líneas A B y C, con una inversión de 370 millones de dólares, y también se continuará con la renovación integral de las estaciones.
Al ser la primera obra de este tipo que se anuncia en 25 años, el Jefe de Gobierno de la Ciudad expresó: “Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. La construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo”.
Finalmente el ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, afirmó: “La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de
obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada, potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano”.