Otra vez la Ciudad se llena de libros, llega: “La Noche de las Librerías”
El próximo sábado 22 de noviembre de 18 a 1 hs. tendrá lugar la 15ª edición de La Noche de las Librerias.
Como todos los años todas las librerías de la Ciudad podrán participar de este tan esperado encuentro con la literatura y fortaleciendo el vínculo entre escritores, lectores y libreros. Es una noche que invita a la lectura y su disfrute.
Podrán participar todas las librerías de la Ciudad con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, lecturas, firmas, mesas y más propuestas para familias, jóvenes, estudiantes, amantes de la cultura, comunidad editorial y público en general interesado en actividades literarias y culturales.
Esta nueva edición sumará nuevos barrios a los circuitos, también habrá escenarios temáticos; espacios de artes gráficas con ilustraciones en vivo, novela gráfica, historieta y libros ilustrados; espacios para los más pequeños y las familias con actividades participativas, talleres, construcciones colectivas y exposiciones de objetos para jóvenes y niños, más actividades participativas para estimular la ilustración, la poesía y la escritura. Los nuevos recorridos barriales de librerías incluye los barrios de Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortuzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers, todos ellos ofrecerán al público distintas actividades nocturnas.
Los circuitos principales preparados para recibir al público durante la noche son: Av. Corrientes + peatonal Lavalle contará con la instalación de 6 escenarios, tarimas y activaciones culturales sobre la avenida con charlas, presentaciones, debates y música con destacadas personalidades del mundo del libro. Allí, más de 20 librerías en el cordón principal destacarán sus novedades, sacarán mesas a la calle y ofrecerán descuentos especiales, mientras que en la peatonal Lavalle habrá activaciones e intervenciones musicales y propuestas gastronómicas. Los espacios serán: Escenario Principal (con el Obelisco de fondo); Escenario Urgente, dedicado a los libros de periodistas, investigaciones, debates y los medios; Escenario Novela Romántica, sobre el género puro, su historia, subgéneros, creación de personajes, arcos narrativos y comunidades; Escenario Poesía en la Ciudad, con lecturas, performances y cruces con música; Escenario Artes Gráficas, que contará con un escenario y actividades participativas; Escenario Escrituras, con una propuesta de charlas y debates; Espacio Infancias y Familias, con una isla de talleres, exposiciones, objetos para crear y actividades; Espacio Biblio Digital, una zona dedicada a promocionar la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, los ebooks y los audiolibro; y el Espacio Audiorama para escuchar relatos y adelantos de diferentes opciones literarias relatadas.
Además habrá beneficios de descuentos especiales con varios bancos y distintos métodos de pago,tanto en la compra de libros como en gastronomía.
Desde las 18 hs. del sábado hasta las 3 de la madrugada del domingo 23 de noviembre se cortará Av. Corrientes entre Callao y Cerrito y las intersecciones mantendrán el tránsito normal. Los circuitos de librerías barriales no conllevarán cortes de calles.
Según la Ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes “La Noche de las Librerías vuelve a mostrar el vigor de una Buenos Aires que vive la lectura como parte de su identidad porteña. La Ciudad se transforma y los lectores se apropian de las calles en una celebración que crece con el impulso del Festival LITERAL, el Festival Urgente y Semana Negra BA. Es una noche donde lo público, lo privado, lo independiente y la comunidad lectora trabajan juntos y en la que Buenos Aires confirma, una vez más, por qué es una verdadera ciudad de libros”,