Nuevo “Vouchers Educativos” 2025
El 21 de abril abre la inscripción para solicitar el nuevo Vouchers Educativo 2025, dirigido a familias con hijos que concurran a escuelas privadas con subvención estatal del 75% o más.
Por segundo año consecutivo el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaria de Educación de la Nación, lanza el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a hacer frente a las cuotas escolares de aquellos establecimientos con una subvención estatal del 75% o más. Esta iniciativa incluye a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario hasta los 18 años de edad.
La inscripción abre el próximo lunes 21 de abril y cierra el 16 de mayo. Uno de los requisitos es que los padres tengan un ingreso familiar que no supere 7 veces el salario mínimo vital y móvil (es decir, 2 millones de pesos).
La persona cabeza de familia para inscribirse deberá ingresar a argentina.gob.ar/vouchers-educativos y brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Además deberán colocar Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo, nombre y dirección de la Institución a la cual concurren.
Se recuerda a quienes realicen el trámite de inscripción que deben tener actualizado el CBU en Mi Anses y estar registrados en Mi Argentina.
Las escuelas adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada, según informó la Secretaría de Educación de la Nación, de la que depende esta iniciativa.
La inscripción estará disponible recién a partir del 21 de abril. Según lo informado en su momento por el Ministerio de Capital Humano, los pasos son los siguientes:
Registro: El primer paso para acceder al sistema del programa de Vouchers Educativos requiere que el usuario cree un perfil que permite el acceso individualizado a la plataforma. Para ello deberá ingresar sus datos personales (nombres, apellido, número de CUIT o CUIL) como así también consignar su correo electrónico, designar un usuario y colocar una contraseña.
Una vez adentro del formulario hay que tener en cuenta que el mismo se subdivide en cuatro grupos: datos personales, encuesta, registrar menores a cargo y estado de tu solicitud.
Los tres primeros son para que el postulante complete manualmente la información pertinente tanto suya como de los menores, mientras que el estado de solicitud corre por cuenta del Ministerio de Capital Humano, quien le informará el proceso, avances y resultado de la postulación.
Antes de comenzar con el registro de datos personales, el formulario le recuerda al usuario que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse al programa.
Registro del responsable a cargo: En esta sección del formulario, el postulante deberá completar todos sus datos. A saber: CUIL, DNI, apellido, nombres, fecha de nacimiento y sexo/género (según DNI). Además, consignar el domicilio, provincia, departamento, código postal, correo electrónico, teléfono celular y teléfono fijo.
No hay que olvidarse ingresar al ANSES para chequear que tanto los datos personales como los del grupo familiar están actualizados.
Para más información, se puede ingresar:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/04/paso_a_paso_vouchers_educativos.pdf