sábado 26 abril 2025

La Elefanta Pupy ya está en Brasil

La última elefanta que aún estaba en el Ecoparque fue trasladada al Santuario de Elefantes en Chapadas Dos Guimaräes, Mato Grosso, Brasil, tras un viaje de cinco días.

La subsecretaría de Ambiente, conjuntamente con el Ecoparque, el santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber, organizaron el traslado de Pupy, la última de las elefantas africanas de 35 años, que habitaba en el Ecoparque desde hace 30 años.
Ella fue trasladada al Santuario de Elefantes en Chapadas Dos Guimaräes, Mato Grosso, Brasil, donde llegó en perfecto estado de salud luego de haber viajado durante 5 días por tierra.
Para su traslado se trató de preparar a la elefanta debidamente para poder entrenarla lentamente, y familiarizarla con la caja que se había adaptado para ella, y así poder viajar sin necesidad de sedantes.
El viaje que comenzó el 14 de abril, se realizó por tierra, recorriendo 2.700 kilómetros, en los cuales se realizaron paradas para controlar su salud, estado de ánimo y darle agua y comida.
Al llegar a Brasil, Pupy estudio el nuevo entorno desde su caja de traslado y después de comer y recibir un baño para refrescarse, tardó 9 horas en salir de la caja para recorrer el entorno.
Este Santuario de Elefantes de Brasil es el primero en América Latina, dirigido por la organización Globan Sanctuary for Elephants (GDF), y Elephants Voices. En él se brinda el ambiente natural para que los animales que han vivido en cautiverio, puedan recuperar los comportamientos naturales de su especie.
En el santuario hay cinco elefantas Asiáticas, Mara, Guillermina, Rana Maia y Bambi, pero no estarán junto a Pupy, pues ella es Africana y existen diferencias entre ambas especies. Se mantienen los espacios separados y toda la zona se la protege con doble vallado y cerca perimetral para evitar que entren personas ajenas al lugar.
Desde el fin del zoológico en 2016, ya se han derivado a santuarios en el exterior 1010 animales, y esta es la última derivación de grandes animales, ya que los pocos que aún están en el Ecoparque son muy mayores, y otros presentan alguna imposibilidad de traslado, entre ellas la jirafa y los 2 hipopótamos.
Hasta el momento todas las derivaciones realizadas en conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y las asociaciones expertas en fauna, han resultado exitosas.