sábado 5 julio 2025

Un castillo medieval en plena Ciudad

En el Parque Avellaneda, el patio de juegos de la Plaza Olivera, fue renovado por la Ciudad con una propuesta inspirada en la Edad Media
.
Este año la ciudad esta llevando adelante la renovación de nada menos que 104 espacios verdes, este plan incluye más de 30 proyectos de puesta en valor y renovación de patios de juegos con diseños innovadores, para que los niños puedan disfrutar y compartir.
En la Plaza Olivera, en el Parque Avellaneda, el patio de juego incluye una propuesta lúdica destacada por su original diseño temático, su integración con el entorno y su accesibilidad.
Por lo pronto, un mangrullo en forma de castillo medieval renovó la identidad del espacio verde, convirtiéndolo en un punto de encuentro para las familias del barrio.
La plaza Olivera es una manzana que se encuentra dividida en dos “triángulos” por la traza de la Avenida Olivera. El patio de juegos está ubicado sobre uno de los dos triángulos que conforman la plaza. Su diseño temático estuvo inspirado en la historia: el barrio Parque Avellaneda se ubica en lo que fuera la antigua chacra «Los Remedios», que perteneció a la familia de don Domingo Olivera. El estilo medieval se eligió al encontrar vínculos entre la familia Olivera, que da nombre a la plaza, con aquel período histórico, en Europa.
Con esa idea, se proyectó un mangrullo original de grandes dimensiones con forma de castillo medieval, fabricado en madera y hierro. El área de juegos fue ampliada y organizada pensando en dos sectores: uno más tranquilo, con arenero y solados (pisos suaves de caucho) con texturas y colores estimulantes para los más chicos; y otro sector más dinámico, con juegos de destreza y agilidad para niños más grandes. La zona de juegos también incluye un pórtico de hamacas.
No solamente se renovó el patio de juegos sino que también se crearon nuevos sectores de estar con mobiliario urbano. Para mejorar la circulación y la accesibilidad, se modificaron también los caminos, al reemplazarse parte de la superficie de granza por hormigón peinado, con césped a los costados y una nueva propuesta paisajística para no afectar la superficie absorbente.
Características generales de los patios de juegos de la Ciudad
A la hora de proyectar nuevos patios de juegos o renovar los existentes, la Ciudad tiene por objetivo crear entornos que integren elementos funcionales para niños con distintas habilidades y necesidades. La selección de juegos con oferta inclusiva es tan importante como su disposición, que debe respetar áreas de seguridad y espacios libres entre los juegos para que los niños puedan circular sin riesgos.
Se define una zonificación que propone distintas complejidades de actividades: así, cuando es posible, conviven áreas de juego de mayor desafío para los niños con más recursos físicos; áreas de juego más tranquilas que implican menos riesgo de impactos o caída; espacios para acompañantes, con equipamiento para permanecer y asistir a los niños en caso de que lo requieran; y/o “Espacios de Calma”, para quienes necesiten un entorno más sereno.