jueves 3 julio 2025

20 de junio Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en Argentina para recordar el fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional, en 1820

En el día de hoy 20 de junio, en el Monumento a la Bandera en la Ciudad de Rosario, ubicado en el mismo lugar donde el Gral. Belgrano izo por primera vez nuestro Pabellón Nacional, se llevó a cavo el tradicional acto en honor a la Bandera, con la presencia de autoridades de la provincia y la vicepresidente de la Nación. Durante el acto 8000 alumnos llegados de todo el país realizaron su «Juramento a la Bandera».
El Gral. Manuel Belgrano falleció en su casa, sito en av. Belgrano 430 – barrio de Monserrat – CABA, el 20 de junio de 1820, en la total pobreza. Por ello se declaro ese día como el DIA DE LA BANDERA.
El 18 de febrero de 1812, a pedido de Manuel Belgrano, el entonces Primer Triunvirato creó un distintivo con el objetivo de distinguir a los soldados de la causa patriota respecto de los demás
La Bandera Argentina fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, en Rosario, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Aunque la Bandera fue creada en febrero, se eligió el 20 de junio como Día de la Bandera para homenajear a Belgrano en el aniversario de su muerte.
Manuel Belgrano eligió los colores celeste y blanco para la Bandera Argentina principalmente por dos razones: la inspiración en el manto de la Virgen María y la conexión con la escarapela de la época. Belgrano era devoto de la Virgen María, particularmente de la Inmaculada Concepción, cuyo manto se asociaba con los colores celeste y blanco y también esos colores eran los de la escarapela que se usaba en ese momento, un distintivo para los soldados patriotas que buscaban diferenciarse de los realistas.
Belgrano adoptó los colores celeste y blanco creando así un símbolo de identidad y unidad nacional. El 27 de febrero de 1812 en Rosario el general proclama a sus tropas: “En fe de que así lo juráis, decid conmigo ¡VIVA LA PATRIA!».
Finalmente, fue adoptada como símbolo patrio por el Congreso de Tucumán en 1816.
Como todos sabemos Belgrano fue una figura clave en la lucha por la independencia y diseñó la bandera con los colores celeste y blanco, inspirados en la escarapela.
La bandera argentina, con sus colores celeste y blanco, simboliza la unión, la paz y la esperanza, según la interpretación más común. El sol amarillo, conocido como el «Sol de Mayo», representa la esperanza y la renovación.