sábado 25 octubre 2025

Centro de Desarrollo para discapacitados

En CABA ya abrió el primer Centro de capacitación Laboral para personas con discapacidad.

El Gobierno de la Ciudad ya abrió el Primer Centro de Capacitación Laboral para la formación e inserción laboral de discapacitados, en Bartolomé Mitre 701, que estará abierto de lunes a viernes de 9.30 a 16 horas.
Dentro del Plan Integral de Discapacidad, y el Programa BA Oportunidades que desde enero une a personas con empresas y Organizaciones de la Sociedad Civil y Estado, se presenta este centro que ofrece acompañamiento, inclusión en los catálogos con empresas, ferias y asesorías, y jornadas de intermediación laboral con el método de Empleo con Apoyo entre el sector público y las OSC dentro de la Alianza por la Discapacidad.
Este Centro está preparado con todas las comodidades para los discapacitados con rampas, baños adaptados, asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas, con una oficina con un equipo interdisciplinario de profesionales para una atención integral.
El Centro también utiliza programas de la Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires, como ser el Programa de Acompañamiento Integral a Familias, Asistentes Personales para la Vida Independiente y el Registro Único Laboral.
BA Oportunidades ya tiene contacto con más de 250 empresas como ser EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación, KFC y organizaciones de la sociedad civil como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana, para incentivar la inclusión laboral de los discapacitados.

Los interesados pueden dirigirse a Bartolomé Mitre 701, CABA de lunes a viernes de 9.30 a 16 horas, o bien comunicarse por correo electrónico a: copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar

La vicejefa de Gobierno Clara Muzzio sostuvo: “Solamente el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene la posibilidad de tener un empleo. Este Centro de Desarrollo Laboral viene a producir un cambio a favor de una vida con mayor libertad e independencia para las personas con discapacidad”.