sábado 1 noviembre 2025

Consulta pública sobre el Playón Ferroviario de Villa Urquiza

El pasado martes 21 de octubre el Gobierno de la Ciudad y la Comuna 12 junto a los vecinos realizaron una consulta pública.

La consulta pública convocada por el Gobierno de la Ciudad tuvo por objeto presentar los lineamientos del proyecto del nuevo parque en el Playón Ferroviario de Villa Urquiza, el cual se encuentra delimitado por: la Av. Roosevelt, Bucarelli, Av. Triunvirato y las vías del Ferrocarril Mitre, ramal Suarez, el cual cuenta con 7923 metros cuadrados.
La misma tuvo lugar en la Sede Comunal 12 en la cual participaron funcionarios de la Dirección General de Regeneración Urbana del Ministerio de Ambiente y Espacio Público junto a la presidente de la Comuna 12.
La reunión fue por un lado de carácter informativo de parte de los representantes del Ministerio y luego los vecinos presentes se fueron reuniendo en mesas de trabajo para consensuar las necesidades y sus propuestas que les permitirá la elaboración del anteproyecto del nuevo “Pulmón verde”, el cual estiman en gobierno que beneficiará a más de 50000 vecinos y usuarios que normalmente utilizan el Ferrocarril Mitre en la estación Villa Urquiza y empalman con la cabecera de la línea B de Subterraneos “Juan Manuel de Rosas”.
La financiación de esta primera etapa del proyecto se encuentra incluida en la Ley de Presupuesto 2026 y en el Plan Plurianual de Inversiones Públicas 2026-2028 con una asigación de $ 1.455.337.119 para el 2026, mientras que para los próximo años siguientes no hay partidas previstas.
Según nos pudieron informar la obra se dividiría en dos etapas:
Etapa I: En las Parcelas nr. 23 24 (eje Roosevelt y Triunvirato) donde en estos momentos funcionan locales comerciales y canchas deportivas por un total de 4175 metros cuadrados .
Etapa II: Equivale a las parcelas nr. 25 y 26 (eje Triunvirato y Bucarelli) donde existían antiguas viviendas.
El mayor problema en la reunión se suscitó con la parcela mr. 25, que equivale a un terreno de 2774 m2. Cuya venta fue autorizada por la Ley nr. 5911 del 2017, este fue un acuerdo con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que permite la construcción de hasta 30000 m2.. Sobre esta parcela en particular no se explicó que destino se le daría, motivo por el cual varios de los vecinos presentes solicitaron se aclaren lo antes posible esta situación.
Las mesas de trabajo vecinales hicieron varias propuestas, las cuales fueron atendidas por las autoridades presentes.
Ahora sólo queda esperar la presentación del anteproyecto para saber bien que se hará en esos terrenos.