martes 4 noviembre 2025

Reformas Laboral y Previsional : Los ejes del nuevo debate en la Argentina

El gobierno proyecta reformas estructurales durante los próximos meses en materia laboral y previsonal.

Durante los próximos meses, la agenda económica y social estará marcada por la discusión de dos proyectos de reforma estructural: la reforma laboral y la reforma previsional. Ambos apuntan a modificar aspectos centrales del sistema de trabajo y jubilaciones vigente, con el argumento de mejorar la competitividad, reducir la informalidad y garantizar la sostenibilidad del sistema previsional.
En materia laboral, uno de los puntos más controvertidos es la posibilidad de extender la jornada laboral hasta 12 horas diarias, bajo modalidades de turnos o esquemas flexibles de trabajo. Esto representaría un cambio significativo respecto del régimen tradicional establecido en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Y un gran impacto en la vida rutina e incidencia en la Familia del Trabajador
Asimismo, se plantea una redefinición de las horas extras, proponiéndose su compensación mediante francos o descansos equivalentes en lugar del pago con recargo, lo que implicaría una modificación sustancial.
Otros aspectos en análisis incluyen:
• La simplificación de los registros laborales y la posibilidad de un sistema único de aportes y contribuciones.
• La creación de un fondo de cese laboral, que funcionaría como alternativa al régimen de indemnizaciones.
• La promoción de nuevos contratos de trabajo a plazo o por proyecto, con cargas sociales reducidas.
En cuanto a la reforma previsional, las propuestas apuntan a revisar la edad jubilatoria, habilitando su extensión voluntaria; a ajustar los regímenes especiales y a revisar la fórmula de movilidad jubilatoria, con el objetivo declarado de equilibrar las cuentas públicas y fortalecer la sustentabilidad del sistema.
Estas iniciativas, de avanzar, implicarían una reconfiguración profunda del esquema de derechos laborales y previsionales, por lo que resulta fundamental mantenerse informados y participar activamente en el debate público.
Desde SoloJubilaciones, seguiremos de cerca todos estos temas y reformas, con el compromiso de continuar velando y defendiendo los derechos tanto de los trabajadores como de los jubilados, brindando un análisis jurídico claro y accesible para la comunidad.
Asimismo, continuaremos ofreciendo encuentros digitales abiertos, donde se abordarán los puntos más relevantes de cada proyecto y su posible impacto en el ámbito laboral y previsional.
👉 Los encuentros podrán verse en la página del estudio SoloJubilaciones IG, espacio donde seguiremos compartiendo información actualizada sobre estos temas que interesan y afectan a la mayoría de nosotros.
Dra Russo Ivana A. Egresada UBA
WhatsApp: 15-5815-0546